Acessibilidade / Reportar erro

PERMANENCIA ESTUDIANTIL EN CURSOS DE PEDAGOGÍA A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA DE BRASIL

RESUMEN:

La Educación a Distancia (EaD) está creciendo rápidamente en Brasil, y hoy comprende más de un tercio de todas las matrículas en cursos de graduación (BRASIL, 2022a). Sin embargo, las altas tasas de deserción presionan a las Instituciones de Educación Superior (IES) a definir estrategias para promover la permanencia de sus estudiantes hasta la graduación. En ese sentido, esta investigación se estructuró a partir de la necesidad de mirar las instituciones y evaluar cómo se comprometen con la permanencia de los estudiantes en la modalidad. Esta investigación objetiva identificar y analizar cómo las IES, vinculadas al sistema de la Universidad Abierta de Brasil (UAB), promueven la permanencia de los estudiantes en los cursos de Pedagogía a distancia. Para ello se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas a coordinadores de seis IES diferentes, además del análisis de documentos institucionales. La comprensión de los discursos de los directivos y el análisis documental destacaron que las instituciones tienen diferentes niveles de compromiso con la consolidación de la modalidad a distancia, lo que se refleja directamente en sus acciones para mitigar la deserción de los estudiantes. A partir de la identificación de debilidades en los cursos, así como de buenas prácticas reportadas en la literatura, fueron presentadas orientaciones que tienen como objetivo promover la permanencia de los estudiantes en los contextos investigados.

Palabras clave:
Permanencia estudiantil; pedagogía; educación a distancia; Universidad Abierta de Brasil

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br