Acessibilidade / Reportar erro

Agentes comunitarios de salud: ¿cómo articular esta estrategia en el contexto chileno?

Agentes comunitários de saúde: como articular essa estratégia no contexto chileno?

Community health agents: how to articulate this strategy in a Chilean setting?

Este artículo tuvo por objetivo situar la estrategia de Agentes Comunitarios de Salud adoptada recientemente en Chile como una intervención que podría contribuir a cerrar las brechas en salud. Para ello, empleamos como herramienta analítica la noción de participación de la sociedad civil, a menudo olvidada en los debates que contraponen los sistemas público y privado en el análisis de la salud. Al examinar esta iniciativa bajo el lente de la educación popular en Brasil, argüimos que esta forma de participación no puede plantearse como una intervención tecnocrática más, sino situarla en contexto, social e históricamente, donde la sensibilidad cultural es clave. En Chile, la participación ciudadana en salud tiene una larga tradición instalada y, en virtud de una reapropiación los discursos públicos en la última década, el aspecto agencial popular podría articularse e institucionalizarse.

Palabras clave
Participación social; Salud colectiva; Participación en salud; Agentes comunitarios de salud


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br