Acessibilidade / Reportar erro

ENFOQUES DE(S)COLONIALES EN GESTIÓN Y ORGANIZACIONES

Los objetivos del artículo son: distinguir y acercar dos enfoques de(s)coloniales recientes, que han contribuido a las discusiones y prácticas de gestión y organizaciones, a saber, los enfoques Descoloniales Latinoamericanos y las Epistemologías del Sur; y analizar artículos científicos sobre gestión y organizaciones que han utilizado estos enfoques en los últimos diez años, utilizando una Revisión Sistemática de Literatura (RSL), con el objetivo de resaltar cómo las similitudes entre ellos han contribuido al campo de la gestión y las organizaciones. Cinco temas se destacan en los artículos analizados: gestión ambiental, enseñanza de la gestión, gestión en organizaciones no empresariales, investigaciones sobre gestión y organizaciones y gestión internacional. Para cada tema se abordaron contenidos relacionados con los conceptos de transmodernidad pluriversal, ecología del conocimiento, sociología de las ausencias y emergencias. A partir de este análisis fue posible observar importantes aportes, como la búsqueda de comprensiones de la naturaleza alternativas a las occidentales; cuestionar supuestos modernos, como la noción de sostenibilidad; posibilidades de diálogo entre diferentes saberes; énfasis en diferentes modelos organizativos y de gestión; construir vínculos de solidaridad entre países; así como promover la enseñanza y la investigación conectadas con las historias y conocimientos locales.

Palabras clave:
Enfoques Decoloniales Latinoamericanos; Epistemologías del Sur; Gestión; Organizaciones; Revisión Sistemática de la Literatura


Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br