Acessibilidade / Reportar erro

Violencia sufrida por trabajadoras sexuales inmigrantes venezolanas: una mirada interseccional

RESUMEN

Objetivo:

Caracterizar y analizar la violencia ejercida contra trabajadoras sexuales inmigrantes venezolanas, desde una mirada interseccional de clase social, género y raza-etnia.

Método:

Estudio exploratorio con enfoque cualitativo. Fuentes de datos: entrevistas con 15 trabajadoras sexuales inmigrantes venezolanas y 37 informes de medios en línea brasileños que abordaron el tema. Los datos fueron sometidos al análisis de contenido temático, con el apoyo del software Qualitative Data Analysis (WebQDA).

Resultados:

El análisis temático de los datos de los informes y entrevistas permitió la emergencia de tres categorías empíricas: Violencia estructural y motivos que llevaron a la prostitución: una cuestión de clase social; Entre las formas de violencia, las más temidas: la violencia física; Violencia basada en el género y la raza-etnia.

Conclusión:

El estudio permitió reconocer que las mujeres inmigrantes venezolanas que ejercen el trabajo sexual en Brasil están sujetas a diferentes tipos de violencia y explotación. Este escenario obedece a una realidad de vida y de trabajo que se fundamenta en la explotación de los trabajadores que experimentan las consecuencias del entrecruzamiento de subalternidades propias de su inserción social de clase, género y raza-etnia.

DESCRIPTORES
Emigrantes e Inmigrantes; Trabajo Sexual; Violencia Contra la Mujer; Perspectiva de Género

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br