Acessibilidade / Reportar erro

Base Nacional Curricular Común: impacto en la cultura profesional y la forma escolar

Resumen:

La Base Nacional Curricular Común (BNCC) en la educación infantil y educación primaria es, sin duda, una de las innovaciones más importantes de la política educativa brasileña. La motivación está asociada al abordaje de aspectos crónicos de la desigualdad escolar, a través de la delimitación de un conjunto de competencias y habilidades capaces de ampliar la organización de currículos y políticas curriculares tendientes a valorar la centralidad del estudiante y su derecho a aprender. El artículo pretende analizar empíricamente el impacto de la BNCC en la cultura profesional, especialmente de los profesores, así como en la forma escolar. Para ello, parte de un diálogo entre la sociología de la educación y la literatura especializada en políticas públicas, explorando cuestiones relacionadas con las teorías de la resistencia al cambio. El estudio moviliza una investigación inédita, realizada a escala nacional, con 48.000 profesionales y cerca de 35.000 estudiantes de 5º y 9º grados de escuelas públicas. Aunque el análisis de los datos apunta a una recepción positiva de la BNCC por parte de los profesionales de la educación, el patrón de respuestas de los estudiantes sugiere niveles más profundos de resistencia, lo que se refiere al carácter tendencialmente inercial de la forma escolar.

Palabras clave:
BNCC; política educativa; cultura profesional; forma escolar

Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira Setor de Indústrias Gráficas - Quadra 04 - lote 327, Térreo, Ala B, CEP 70.610-440 – Brasília-DF – Brasil, Telefones: (61) 2022-3077, 2022-3078 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: editoria.rbep@inep.gov.br